Juntas/os aprovecharemos esta temporada para construir nuevas experiencias: lectura, arte, deporte, cine, webinars, convocatorias y apoyo socioemocional que ayudarán a que cuidemos mejor de nosotros mismos, de quienes nos rodean y de la naturaleza.
Las actividades de la comunidad jóvenes en casa, fomentan tu creatividad, estimulan tu desarrollo cotinuamente y fortalecen todos tus aprendizajes. Son complementarias, pero no sustituyen las labores a distancia que te indican tus profesores/as y autoridades de tu plantel educativo.
Es muy probable que permanecer en casa durante tanto tiempo comience a generar un poco de estrés en tí y los integrantes de tu familia, por ello te recomendamos algunas actividades que puedes realizar en estos días , trata de seguir los pasos al pie de la letra, recuerda que puedes compartir estas actividades con tu familia, amigos, redes socioales, o bien puedes hacerlo tú solo/a, y puedes llevarla a cabo cuantas veces consideres necesario durante este periodo en casa, recuerda seguirte cuidando y llevar a cabo las medidas de seguridad ante la contingencia.

CARPETA ACTIVIDADES
Crea tu Carpeta de Actividades (electrónica o en papel) con todo lo que puedas construir en esta temporada y cuando regresemos a clases la compartiremos con profesores y compañeras/os cuidemos y reflexionemos sobre el aprendizaje y experiencias que nos ha dejado esta contingencia de manera socioemocional.
En estos tiempos podemos divertirnos y seguir aprendiendo Aunque parece un reto difícil de lograr, la imaginación y la creatividad pueden ser nuestras aliadas.